jueves, 16 de enero de 2014

6. EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS.

Las condiciones que deben satisfacer un Cuerpo Rígido para que esté en equilibrio, son:
Un cuerpo está en equilibrio cuando se cumplen las condiciones de las ecuaciones.

5. TRABAJO Y ENERGÍA PARA CUERPOS RÍGIDOS.

Si el Cuerpo Rígido se está trasladando, su energía cinética se expresa por:
Si el Cuerpo Rígido está rotando, su energía cinética se expresa por:
Si el Cuerpo Rígido está trasladándose y rotando, entonces su energía cinética está expresada por:


4. DINÁMICA DE CUERPOS RÍGIDOS Y TIPOS DE MOVIMIENTOS DE CUERPOS RÍGIDOS: TRASLACIÓN, ROTACIÓN Y ROTO-TRASLACIÓN

   Un Cuerpo Rígido es un sistema de partículas, donde la distancia entre cada par de partículas, se mantiene constante durante su movimiento.


     El movimiento de un Cuerpo cualquiera (denominado Cuerpo Rígido), se estudia aplicando los principios cinemáticos, los cuales permiten considerarlo como la combinación de dos movimientos especialmente simples: el de Traslación y el de Rotación.

     TIPOS DE MOVIMIENTOS DE CUERPOS RÍGIDOS: TRASLACIÓN, ROTACIÓN Y ROTO-TRASLACIÓN.

1. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: Un Cuerpo Rígido tiene un movimiento de Traslación, cuando se traslada de un punto a otro. 
Las condiciones que se deben cumplir en este tipo de movimiento son:


2. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN: Un Cuerpo Rígido tiene movimiento de Rotación, cuando gira alrededor de un eje.

    Las condiciones que deben cumplirse para este tipo de movimiento, son las siguientes:


3. MOVIMIENTO DE ROTO-TRASLACIÓN: Un Cuerpo Rígido tiene movimiento de roto-traslación, cuando su movimiento está compuesto de una traslación del cuerpo  y una rotación alrededor de un eje.

Las condiciones que debe cumplir el cuerpo (en este caso la rueda) para realizar este tipo de movimiento son:

3. COLISIÓN o CHOQUES

     Cuando se produce la colisión o choque entre dos partículas (o sistema de partículas)  el momento lineal antes de la colisión es igual al momento lineal después de la colisión, independientemente de la naturaleza de éste.
  •      Una colisión elástica es aquella en la que la energía cinética total se conserva.
  •     Una colisión inelástica es aquella en la que se produce un cambio en la energía cinética total del sistema.


     Una colisión perfectamente inelástica es aquella donde los cuerpos permanecen unidos después de la colisión.