Un
Cuerpo Rígido es un sistema de partículas, donde la distancia entre cada par de
partículas, se mantiene constante durante su movimiento.
El movimiento de un Cuerpo cualquiera
(denominado Cuerpo Rígido), se estudia aplicando los principios cinemáticos,
los cuales permiten considerarlo como la combinación de dos movimientos
especialmente simples: el de Traslación
y el de Rotación.
TIPOS DE MOVIMIENTOS
DE CUERPOS RÍGIDOS: TRASLACIÓN, ROTACIÓN Y ROTO-TRASLACIÓN.
1. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: Un
Cuerpo Rígido tiene un movimiento de Traslación, cuando se traslada de un punto
a otro.
Las condiciones que se deben cumplir en este tipo de movimiento son:
2. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN: Un
Cuerpo Rígido tiene movimiento de Rotación, cuando gira alrededor de un eje.
Las condiciones que deben cumplirse para
este tipo de movimiento, son las siguientes:
3. MOVIMIENTO DE
ROTO-TRASLACIÓN: Un Cuerpo Rígido tiene movimiento de roto-traslación, cuando su
movimiento está compuesto de una traslación del cuerpo y una rotación alrededor de un eje.
Las
condiciones que debe cumplir el cuerpo (en este caso la rueda) para realizar
este tipo de movimiento son:
muy buen aporte educativo
ResponderEliminargracias
ResponderEliminar😎😎😎